Profesora: Xiomara Arely Guevara Clavel
8º grado sección "A"
Materia: Matemática
La matemática es una ciencia formal que se encarga de hacer cálculos en el espacio y tiempo, es muy util en la vida diaria ya que si no hacemos uso de ella no podriamos obtener
los resultados esperados de muchas actividades cotidianas.
los resultados esperados de muchas actividades cotidianas.
Uno de los enfoques de la matemática es la aplicación a la vida real, por ejemplo, un problema natural bien podria ser resuelto por una ecuación simple de matemática y si nos detenemos a observar nuestro alrededor nos daremos cuenta que la mayoria de cosas que nos rodean tienen forma geométrica, a la cual estaremos estudiando a continuación.
Mensaje a los Padres de Familia
Respetables padres de familia, me dirijo a ustedes con el motivo de incentivarles a que apoyen a sus hijos en el desarrollo de las actividades que en bien de su educación realizamos, asi mismo que sean facilitadores del material y tiempo necesario para que culminen con exito sus estudios.
En este espacio se estará desarrollando muchos temas importantes para la educación de sus hijos, aca se les estara dando el 50% de la clase, de esta manera se esta impulsando el uso de la tecnología en la educación de sus hijos. Por lo tanto les sugiero que esten al tanto para ayudarnos mutuamente y así sus hijos puedan cumplir con todas sus tareas excelentemente.
Pasen Feliz día y sobre todo recuerden conversar con sus hijos, la comunicación entre padres e hijos es vital en una familia. Bendiciones!!!
Mensaje a los alumnos
Queridos alumnos reciban un fraternal saludo, deseando que todas las actividades que en bien de la educación realizan sean de éxito
Les informo que durante esta semana estaremos trabajando el tema de los cuerpos geométricos, para lo cual les pido que rebisen esta página todos los dias en su tiempo libre, aunque es más reconmendable que lo hagan despues de sus clases para ir a la vanguardia con las actividades a entregar en las clases presenciales. Aca encontraran contenido teorico sobre el tema y también las diferentes actividades que se realizan, las cuales seran evaluadas, les ruego que lean detenidamente y rebisen cada video, documento de infromación que aca les adjunto.
A la vez les incentivo a luchar cada diá más por cumplir sus metas y sobre todo caminar de la mano de Díos. Reciban muchas bendiciones y a estudiar interactivamente se ha dicho!!!
Mensaje a los alumnos
Queridos alumnos reciban un fraternal saludo, deseando que todas las actividades que en bien de la educación realizan sean de éxito
Les informo que durante esta semana estaremos trabajando el tema de los cuerpos geométricos, para lo cual les pido que rebisen esta página todos los dias en su tiempo libre, aunque es más reconmendable que lo hagan despues de sus clases para ir a la vanguardia con las actividades a entregar en las clases presenciales. Aca encontraran contenido teorico sobre el tema y también las diferentes actividades que se realizan, las cuales seran evaluadas, les ruego que lean detenidamente y rebisen cada video, documento de infromación que aca les adjunto.
A la vez les incentivo a luchar cada diá más por cumplir sus metas y sobre todo caminar de la mano de Díos. Reciban muchas bendiciones y a estudiar interactivamente se ha dicho!!!
TEMA: CUERPOS GEOMÉTRICOS
Se denominan cuerpos geométricos a aquellos elementos que, ya sean reales
o ideales — que existen en la realidad o pueden concebirse mentalmente — ocupan
un volumen en el espacio desarrollándose por lo tanto en las tres dimensiones
de alto, ancho y largo; y están compuestos por figuras geométricas.
Un cuerpo geométrico es una figura geométrica
tridimensional, es decir, que posee largo, ancho y alto, que ocupa un lugar en
el espacio y que por lo tanto posee un vólumen.
“Cabe hacer la aclaración que
figura geométrica no es lo mismo que cuerpo geométrico. Los cuerpos geométricos
están formados por figuras geométricos”.
Las líneas que corresponden a los lados comunes de los diversos planos
que componen los cuerpos geométricos, se denominan aristas.
A continuación les presento un video muy bonito e interesante sobre los cuerpos geométricos, de favor veanlo y tomen apuntes, porque de aca viene una pregunta en la guia que más adelante se les proporciona.
El estudio de los
cuerpos geométricos comprende:
- Su clasificación;
- Su diagrama y construcción;
- El cálculo de su superficie total;
- El cálculo de su volumen.
- Los poliedros — o cuerpos planos, que son cuerpos geométricos compuestos exclusivamente por figuras geométricas planas; como por ejemplo el cubo
- Los cuerpos redondos — que son cuerpos geométricos compuestos total o parcialmente por figuras geométricas curvas; como por ejemplo el cilindro, la esfera o el cono.
Los poliedros son cuerpos geométricos que están compuestos exclusivamente
por superficies planas, que se denominan caras del poliedro. Se distinguen dos
clases de poliedros:
- Los poliedros regulares — en los cuales todas las caras son iguales.
- Los poliedros irregulares — en los cuales no se trata de que todas sus caras sean distintas, sino de que tienen caras que comprenden más de un tipo de figuras planas (por ejemplo, una piedra preciosa tallada, o los caireles de una lámpara).
La representación gráfica de los cuerpos geométricos en general, presenta
la dificultad de que, teniendo tres dimensiones, solamente pueden representarse
en el plano dos dimensiones; por lo cual se recurre a una técnica de dibujo, la
perspectiva, que permite dar la sensación tridimensional.
Los poliedros regulares.
Los poliedros regulares son
cinco:
- El cubo — que está compuesto por seis caras cuadradas; motivo por el cual se le conoce también con el nombre de exaedro regular, (exaedro = cuerpo con 6 caras).
- El tetraedro regular — compuesto por cuatro caras con forma de triángulos equiláteros.
- El octaedro regular — compuesto por ocho caras con forma de triángulos equiláteros, en forma de dos pirámides unidas por sus base.
- El icosaedro regular — compuesto por veinte caras con forma de triángulos equiláteros, que tiene un eje plano hexagonal.
- El dodecaedro regular — compuesto por doce caras con forma de pentágono.
Los principales poliedros irregulares.
Los principales poliedros irregulares son:
- El prisma — que está compuesto por caras laterales rectangulares (que pueden ser cuadradas); y bases con forma de triángulo, cuadrado (salvo cuando las caras también lo son, en cuyo caso es un cubo), pentágono, hexágono u otro polígono regular.
- El prisma oblicuo — que es similar al prisma, pero con dos lados de forma romboidal; por lo cual solamente puede tener bases cuadradas.
- La pirámide recta — compuesto por una base con forma de polígono regular, y lados triangulares cuya base son los lados del polígono, y unen todos su vértices en un mismo punto, también llamado vértice de la pirámide; el cual se encuentra sobre la perpendicular a la base que pasa por su centro.
- La pirámide inclinada — similar a la anterior, pero cuyo vértice se encuentra sobre una perpendicular a la base que no pasa por su centro.
Los principales poliedros redondos.
Los principales poliedros redondos son:
- El cilindro — que está compuesto dos bases circulares y una superficie curva continua, equivalente a un rectángulo.
- El cono — compuesto por una base circular, y una superficie curva que la rodea y se une en un vértice que se encuentra sobre la perpendicular a la base que pasa por su centro.
- El cono truncado — que siendo similar a un cono, tiene una base conformada por un plano inclinado, con lo cual adopta una forma de elipse.
- La esfera — que es circular en todos sus planos centrales.
- La semiesfera — que es una esfera que ha sido cortada por uno de sus planos circulares, de manera que tiene una base circular y una cúpula esférica.
Actividad Nº 1 Ex-aula
Deberan comenzar a construir los diferentes cuerpos geométricos en cartulina del color y tipo de su preferencia.
Presentaran como mínimo 12 cuerpos geometricos.
Fecha de entrega: 26 de octubre de 2013.
Vamos alumnos a poner en marcha su creatividad y habilidades!!!
Aca les dejo un link de un documento PDF donde podrán leer más sobre el tema, también les será muy útil para la tarea.
Para finalizar el dasarrollo del tema les dejo un link con juegos interactivos sobre los cuerpos geometricos, donde se diveritran y pondran en práctica sus conocimientos.
Aprendo jugando y a la vez aplico mis conocimientos
A continuación se presenta una guía de
trabajo.
De favor realizarla en su totalidad y de
la mejor manera posible.
Vamos Estudiantes lúzcanse poniendo a
prueba sus habilidades!!!
AUTORA: XIOMARA ARELY GUEVARA CLAVEL (XAGC)
Buenos días:
ResponderEliminarNavegando por la Web me he encontrado con su blog y he comprobado que la imagen que hay sobre los poliedros regulares está tomada íntegramente (copia y pega) de mi blog "paramisalumnosdematematicas.blogspot.com.es". No hay ningún problema en que incluya imágenes mías, pero, por favor, cite la fuente de donde proceden (creo que ha de reconocerse el trabajo a quien lo realiza). Muchas gracias. Un saludo. Julián Cañamero Santiago.
Disculpas del caso, esto solo es una tarea de la universidad, se supone que la licda. ya tendría que haber cancelado los blog. Las imágenes las he descargado del buscador de imágenes de google y si aparece ahí es porque es una imagen "pública"
Eliminar